Como armar tu archivo
¿En qué formatos enviar los archivos de corte?
Los dibujos deben estar hechos a curvas. Preferentemente lo ideal es trabajar con los archivos en:
- Corel Draw (Cualquier Versión)
- Adobe Ilustrator (Cualquier Versión)
- AutoCad (Cualquier Versión)
¿Qué demasias o márgenes debo considerar?
- Se debe considerar un margen de 3mm en los 4 lados del rectangulo
- Colocar las piezas vectorizadas, dejando un espacio de 3mm como mínimo entre ellas
El laser "come" entre 0,2 mm y 0,4 mm por linea de corte (Va a depender del material y espesor)
Colores de referencia en los archivos
- Líneas de Corte EXTERIOR de la pieza muy fina en Corel Draw o 0.1mm en Adobe Ilustrator
Color de referencia: ---- ROJO----
- Líneas de Corte INTERIOR de la pieza (Perforaciones, ventanas, etc) en Corel Draw o 0.1mm en Adobe Ilustrator
Color de referencia: ---- VERDE----
- Líneas de Marcado muy fina en Corel Draw o 0.1mm en Adobe Ilustrator
Color de referencia: ---- AZUL----
- Área de Grabado Pleno
Color de referencia: ---- NEGRO----
- Dibujar todo en un único layer
- Dibujar todo en un único espesor de línea ("Fina" o "Muy fina")
- El área a grabar debe ser cerrada y sin relleno
- Dibujar todo como línea vectorial sin relleno
- En el caso de utilizar texto, convertir el mismo a curvas para no modificar la tipografía
- Explotar Hatch y bloques
- Compartir la mayor cantidad de líneas de corte
- Dibujar todo en tamaño real en milímetros
- Indicar en cada archivo el material y su espesor

Materiales, Espesores y Áreas de Trabajo
- MDF (Fibrofácil) de 1 mm - 1.5 mm - 2 mm de espesor:
- Acetato: 400 x 500 mm
- MDF (Fibrofácil) de 3 - 5,5 - 9 - 12 mm de espesor
- Alto impacto : 0,5 - 1 - 1,5 - 2 - 3 mm
- Acrilicos: 2 - 2,4 - 3 - 4 - 5 - 6 - 8 - 10 - 12 mm (Consultar colores disponibles)
- 900 x 600 mm
- 600 x 450 mm
- 900 x 1200 mm (Consultar Materiales ESPECÍFICOS)
- 580 x 1000/2000 mm (Consultar Materiales ESPECÍFICOS)
Placas definidas de 600 x 300 mm